
¿Dónde?
Solamente podrán bautizar en esta Unidad Pastoral las personas que estéis empadronadas en cualquier pueblo del Txorierri o Astrabudua, o que puedan acreditar un gran arraigo en algún pueblo de la UP.
Aunque lo más habitual es que bauticéis en la parroquia donde residís, podéis bautizar a vuestra hija/o en cualquiera de las parroquias de la Unidad Pastoral del Txorierri.
L¿Cuándo?
En los meses de verano (junio, julio, agosto) se podrá bautizar, pero siempre que se haya hecho el encuentro pre bautismal en alguna de las fechas establecidas durante el curso.
La fecha del bautizo, la estableceréis en dialogo con el responsable pastoral y en función del calendario de celebraciones y disponibilidad de los sacerdotes y diáconos de la Unidad Pastoral Txorierri.
Podéis elegir para el bautismo un sábado y seria a las 12:00 horas. O un domingo en cuyo caso la hora sería la de la celebración ordinaria de cada parroquia.
En el tiempo de Cuaresma y Semana Santa no se celebran Bautismos, esto es: del 18 de febrero al 5 de abril de 2026.
Los documentos deberán estar firmados por los dos miembros del matrimonio o la pareja a no ser que uno de los miembros tenga la patria potestad o sea monoparental.
El padrino y la madrina tienen que ser mayores de 16 años y no pueden ser del mismo sexo. Siendo una figura imprescindible, no se puede bautizar sin padrino a madrina.
Es condición necesaria que ambos progenitores participéis de la catequesis Bautismal. Es un encuentro grupal, asistís varias parejas, de una duración aproximada de una hora y media. El objetivo es contar con un espacio en el que hacerse conscientes del significado del sacramento del bautismo. Las fechas también están en el calendario.
El primer paso es llamar al teléfono de la Acogida, para concertar una cita, y rellenar una ficha de inscripción.
- Ficha de inscripción (a completar con la persona que os acoja)
- Petición oficial de bautismo (a completar con la persona que os acoja)
- Partida de nacimiento (Solicitarla en el Registro Civil)
- Partida de bautismo (Sencilla) del padrino y la madrina. ( Se solicita en la parroquia donde fue bautizada/o)
- Si un miembro de la pareja tiene la patria potestad por sentencia judicial tendrá que presentar fotocopia de la misma.
Este es un documento sencillo, que intenta aportaros una mínima reflexión que os ayude a tomar conciencia de lo que significa el sacramento del bautismo. Para que podáis vivir ese día de manera significativa y seguramente que emocionante.
Anotar las dudas, daros un tiempo tranquilo para pensar en lo que os haya podido sugerir este material. Todo ello lo compartiremos el día del encuentro.
Calendario de encuentros Pre-bautismales
Hay que prever la asistencia a la catequesis bautismal antes del bautizo, estas serán en Zamudio a las 18:30 – 20:00
14 de octubre
11 de noviembre
16 de diciembre
13 de enero
10 de febrero
14 de abril
12 de mayo
9 de junio