PISTAS PARA LA EDUCACION DE LOS HIJOS DESDE LA EXPERIENCIA DE LAS ABUELAS
El número de libros dirigido a los padres, acerca de la educación, llenarían muchas baldas de una biblioteca. Solo con leer, no llegaremos a alcanzar las destrezas necesarias para que los padres puedan ayudar a los hijos a alcanzar un desarrollo intelectual y emocional pleno, pero puede ser un punto de arranque.
De las innumerables acepciones del significado de lo que es la educación exponemos las reflexiones de Albert Einstein . “No es suficiente enseñar a los hombres una especialidad. Para ser un individuo válido, el hombre debe sentir intensamente aquello a lo que puede aspirar, tiene que recibir un sentimiento vivo de lo bello y lo moralmente bueno. En caso contrario se parece más a un perro bien amaestrado que a un ente armónicamente desarrollado”.
Son muchos los teóricos de la educación que reconocen sus torpezas y limitaciones en el momento de la práctica educativa. Dentro de la práctica educativa; el ser padres es una tarea inigualable con las demás, que nos atañe a toda nuestra existencia, son lazos que nos vinculan a lo más íntimo de nuestro ser y nunca podremos olvidar aquel ser indefenso y vulnerable que llegó a nuestro hogar infundiéndonos, alegría, ternura, responsabilidad, coraje y esperanza.
¡Cuánta gente tenemos soluciones para las casas ajenas! Juzgamos comportamientos y encontramos soluciones en tareas que no nos incumben. Si fuera tan sencilla la tarea educativa, tendríamos solucionado solo con cambiar a los padres de casa.
Siempre que elegimos un camino, estamos descartando otros, que ya serán hipotéticos los resultados; lo que si es cierto, es que si queremos obtener diferentes resultados, tendremos que optar por caminos distintos.